![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfkVqUb_KA23MG8uZyzbxJMwRXSkEwp9Q4OJ8RJ6PZXLCCoBbNZEMy0-obyVtJhG89uUARW0qR4-G7jnx23XsuanuJeIxM3eU7gc5V4CWbWBmOo4le9iYS5S6qdICczl6KhY9baXhqMvUp/s200/cocinar.jpg)
A lo más podrían decir que leido demasiado a CLAMP, pero no es la única parte donde aparecen estas ideas.
Tenía pensado escribir algo así como "La cocina como terapia", un titulo sonoro y que aparente tener validez científica para mis tradicionales desvarios; pero no me comprometo a nada, ya son demasiadas las entradas sugeridas y que nunca me alcanza el tiempo.
A lo que veía el día de hoy, ademas de para informar que esoy viva y estudiando mucho:
"Caramelo y canela a la vainilla sobre una base de arroz con leche"
No hay mada mejor que el arroz con leche cuando los ánimos están decaídos. Hay días que sale dulce y cremoso, otros más seco pero sabroso, incluso una vez quedó con sabor a nada; trato de hacerlo siempre igual, pero no sé por qué cada vez tiene una personalidad distinta acorde a mi ánimo mientras lo preparo.
Para el día de hoy que mis problemas se limitana muchas paginas para un final muy complicado en pocos días, el arroz muestra una gran capacidad de soñar y muchos sabores anexos junto a una textura celestial; así que creo que estoy más cuerda... probablemente la siquiatra aún no me de el alta.
Hola lady Alex,
ResponderEliminarCurioseando por estos mundos virtuales me encontré con tu blog, y me parece un rinconcito adorable.
Veo que compartimos la pasión por el arroz con leche, la verdad es que es un dulce de lo más delicioso, y no le hace a una sentirse culpable cuando se lo come, como pasa con los pasteles de nata.
Te envío un saludo desde el otro lado del mundo.