![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgypTjaLCBKdr_96D-w63YOIg9mNl_O0SzhAymrV1jDdv2Ir5b2gdizO_d7Rp_mK2yNaQraFaW8gThJlESklU6b7FZKD-gMB76Y777nEgi0ZJkXKkUBD9aYxNaS6exfjYJEQ-rN9F6dRYGn/s320/alternative+reality.jpg)
viernes, 31 de diciembre de 2010
Chao 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgypTjaLCBKdr_96D-w63YOIg9mNl_O0SzhAymrV1jDdv2Ir5b2gdizO_d7Rp_mK2yNaQraFaW8gThJlESklU6b7FZKD-gMB76Y777nEgi0ZJkXKkUBD9aYxNaS6exfjYJEQ-rN9F6dRYGn/s320/alternative+reality.jpg)
jueves, 16 de diciembre de 2010
Receta sarística
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfkVqUb_KA23MG8uZyzbxJMwRXSkEwp9Q4OJ8RJ6PZXLCCoBbNZEMy0-obyVtJhG89uUARW0qR4-G7jnx23XsuanuJeIxM3eU7gc5V4CWbWBmOo4le9iYS5S6qdICczl6KhY9baXhqMvUp/s200/cocinar.jpg)
domingo, 28 de noviembre de 2010
Listas para cambiarse de casa
- Cosas de escritorio: Block de apuntes, presentador de trabajos, fundas, destacadores, clips, engrapadora, lapices.
- Cosas electrónicas: Camara de fotos, cargador de pilas, accesorios compu.
- Lámpara de escritorio
- Apuntes: según materias a usar.
- Ropa cama: 2 juegos sábanas, frazada, cobertor, almohada, cojín. (en realidad sólo uso un juego de sábanas porque las lavo y cambio el mismo día, pero siempre es mejor estar preparados... la almohada es vital, peor hay que empacarla el último día)
- Ropa: Considerar todas las temporadas y situaciones variadas... tambien la salida de baño.
- Delantal blanco (por si te dan ganas de hacer de doctora)
- Cosas útiles: hervidor de agua, plancha, secador de pelo.
- Termo, tazón (ojo, el tazón también se empaca el último día, junto con el cepillo de dientes porque lo usas hasta el último momento)
- Artículos de higuiene: peineta, cepillo de dientes, crema, jabón, shampoo, esponja de baño; siempre puedes comprar en el lugar que estás, pero a veces llegas a horas que no hay nada abierto y lo mejor es asegurarte que tienes todo lo necesario para empezar.
- Ojotas
- Espejo
- Colgadores de ropa (sip, ¿dónde planeas colgar todo?)
- Cepillo de ropa
- Escobilla zapatos
- Recipientes plásticos para guardar proviciones no perecibles.
- Costurero: agujas, hilos colores básicos, alfileres, alfileres de gancho.
- Set de herramientas básicas: minimo 2 destornilladores, alicate
- CD's virgenes
- Cajas chicas, organizadores
- Cortinas (en mi caso me estoy llendo del internado y aún no tengo)
- Toallas
- Difuros de escencias y sahumerios (no pesan ni usan mucho espacio en el equipaje, pero te ayudan a crear ambiente y sentirte en casa)
- Cama, Colchón
- Escitorio, silla
- Placard
- Repisas
- Organizador para el baño
- Cortina de baño
- Alguna alfombra
- Puffs (son baratos y útiles para recibir visitas o estar cómoda)
- Platos, cubiertos, vasos
- Individuales
- Batería de cocina: minimo una olla, una cacerola y un sarten (tetera ya hay)
- Instrumentos de cocina: minimo un cuchillo grande, espátula, cucharón.
- Colador
- Paños de cocina [lease repasador] (ya había desde antes, se necesitan para secar tu tazón... a menos que seas de esas que usaban el papel para todo, pero luego de 2 años me extrañaría). Tomaollas
- Rejilla para el lavaplatos
- Licuadora (algunas ya tienen el el hogar)
- Muchos tapers.
- Perros de ropa [para tender] (también ya hay)
- Lámparas
- Calefactor, ventilador
- Cojines
sábado, 27 de noviembre de 2010
Happy Thanksgiving Day
martes, 23 de noviembre de 2010
Árboles azules
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiccSw3-bBfDBB3qMqD9doQvYBb0Dechlom-knuqdwcluycvLdFwLnek-4XMCZDxxIxVShb_R9mheFazWimp5OqG2RRY7gjzzeqm4PPPu77YEn97kC0UPkM6fYST7YwvPlqfYOIJJMRiuYN/s200/jacaranda.jpg)
domingo, 21 de noviembre de 2010
El sonido del silencio
- No ha pasado nada interesante, no tengo nada que contar
- Me pasan tantas cosas, que no alcanzo a contarlas
domingo, 14 de noviembre de 2010
Memorandum personal #2
viernes, 12 de noviembre de 2010
¡Sorpresa!
... si te has pasado por acá luego del mail, estás bien encaminado: sólo espera un poco más.
Si aún no lees tu mail, ahí te mandé un saludo y un permiso que de decidido regalarte por tu cumpleaños (jajajajajajajaja... ya sé que no lo necesitas, pero igual es entretenido).
Proximamente esta entrada será editada.
Espero poder comunicarme luego.
Te quiero montones!
... ya se viene la sorpresa
besos
miércoles, 10 de noviembre de 2010
La oración de Maimónides
jueves, 4 de noviembre de 2010
Presentando a Pincho
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8A4Izo5HEmS0umVuWU97rMLvbDFjOYH7j-uO3xTac6icrCMElufnX7g6XhFNDZs0Mv0pQ9YxiudDA37HbNQE0hOLU0cKDtjbTnobp-bdr-J2vcqepz7VhqIgzJk4Dwb-MxXChOH_nhQe8/s320/cactus.jpg)
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Insectos impertinentes (Cronica anexa de La vida en la UAP)
martes, 2 de noviembre de 2010
Problema del pastor
"Un pastor viaja con una oveja, un lobo y un repollo y debe cruzar un río. Sólo puede cruzar con uno a la vez, pero el lobo se come a la oveja y la oveja al repollo"
- ¿Qué clase de pastor viaja con un lobo?
- ¿Qué pasó con las otras ovejas del rebaño?
- ¿PARA QUÉ RAYOS QUIERE UN REPOLLO, UNA OVEJA Y UN LOBO?
- ¿Cómo hace el viaje el lobo? ¿Lleva correa, lo sigue libremente? en ese caso, ¿cóm coordina para llevar también la oveja?
- ¿Qué clase de lobo se deja cruzar el rio el brazos de un pastor?
- ¿Por qué el lobo no ataca al pastor, pero sí sería capaz de comerse la oveja?
- ¿Por qué el pastor escogió una ruta sin puentes? ¿Acaso había un puente que desapareció?, en ese caso ¿por qué?
- ¿No puede dar un rodeo buscando un puente?... ya que va a perder tanto tiempo en llevar y traer unos y otros.
- ¿De qué le sirve el repollo?
- ¿Cómo se alimenta el lobo?
- ¿Hay alguna relación con el cuento de "Pedrito y el lobo"?
lunes, 1 de noviembre de 2010
Maldita Primavera
domingo, 31 de octubre de 2010
Dulce o travesura
Una vez concluida mi errática saga de las arenas del tiempo vuelvo a mi estilo normal de escritura. Aunque todos saben lo mucho que me gusta desvariar (y si no lo saben pueden verlo en el título), intento evitar que se note demasiado. Así que si durante estos últimos días no entendieron un pomo de lo que puse, no se preocupen: no estaba pensado para que se entendiera, de hecho hecho muchas cosas no debieron haberse publicado después de escritas, pero lo hice porque … eh, ¿este es mi blog y publico lo que quiero?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEbb1KpbmRKW_1H6Ah48k-70z2GFgOIZah2wQmwiWLoJgBoLpLZkpCKcOKTd1pi8JZOE2ABGe0fUIfT5jz0JIhqTpiw15XF9fJ_Nb6vkrg8wMP7qYIpTiRXD-3wO39g768M62VySquPLtd/s200/fondo-de-escritorio-halloween.jpg)
Coincide que hoy se celebra Halloween, y por segundo año consecutivo no tengo nadie que me acompañe a pedir dulces. Antes hacía algunas tonteras por lo menos para recibir a los niños que pasaban, pero el año pasado no resultó ni siquiera intercambiar dulces con Kathleen que era la única que se sumó a mi plan. Este año desisto incluso de planificar algo porque además va a ser la Fiesta de las Naciones en la UAP (donde los representantes de distintos paises arman una exposición, número cultural, etc.) y no va a haber muchos interesados.
Ayer cuando lo comenté con Aleja me miró con cara de espanto y preguntó "¡¿acaso sabes el origen de la fiesta?!" y yo con la mejor cara de soy-un-pastel-inocente-y-no-sé-qué-estás-pensando le contesté "claro, es otra de esas fechas comerciales gringas para vender muchos dulces" y ella casi se desmaya para no matarme a mi. Sí, se las leyendas celtas… muy bien, gracias; recuerden que durante bastante tiempo me dediqué a investigar mitología celta. Pero no me interesa escribir acerca de nada celta por ahora, ni siquiera aunque la fecha lo amerite.
Y qué decir de las posibles reacciones de los demás habitantes de la villa. Como dijo Vane: son capaces de quemarme… en hoguera si es posible y si es con titulo de hereje, mejor todavía.
Así que sigo planeando mi propia fiesta de disfraces privada, y si consigo animarme en una de esas le salgo a alguien con la tipica cantinela "beso o travesura"… eeh… creo que no era esa exactamente, aunque ya no se sabe.
sábado, 30 de octubre de 2010
Carpe Diem
viernes, 29 de octubre de 2010
De la irreversibilidad de las acciones
"El dedo en movimiento escribe, y después de escribir continúa adelante. Y toda tu piedad e ingenio no conseguirán que vuelva para borrar ni una linea. Ni tampoco tus lágrimas conseguirán borrar ni una sola palabra."
jueves, 28 de octubre de 2010
Si pudiera volver el tiempo atrás...
domingo, 24 de octubre de 2010
De cementerios, lápidas y otros finales de la vida
Aunque no es el objetivo de esta entrada, antes de comenzar con el tema quiero decir que deseo que me cremen (los argumentos me los pueden preguntar por mail, que no es el punto discutir aquí mis opiniones). Además soy donante, así que luego de sacarme los órganos que puedan ser útiles me incineran y pueden esparcir las cenizas en varios lugares bonitos o dejarlos en el cementerio en un lindo frasco de vidrio pintado. Lo de los órganos que puedan ser útiles, no estoy muy segura de cuales sean, pero por lo menos creo que tengo bien el hígado y se puede usar la piel y las corneas; los pulmones están bastante limpios (tan limpios como cualquier no fumador que viva en una ciudad, lo cual lo convierte apenas en un poco mejor q los fumadores) pero tienen tendencia a la bronquitis (claro q eso puede que sea mi propio sistema y no problema de los pulmones en si), el páncreas no sé si se usa para donar, pero en todo caso el mio debe estar hipertrofiado de tanto trabajar y los riñones son medio vagos porque evito lo máximo posible la sal y uso cantidades moderadas de agua
Vamos al tema que me interesaba contar.
Ayer fui con un grupo misionero a Diamante y mientras caminábamos al lugar en que íbamos a estar pasamos fuera del cementerio y Karol dijo "me encantaría visitarlo, los cementerios son el centro de la hipocresía humana". A mi encanta hacer turismo urbano y suelo empezar por los cementerios (en algún momento escribiré sobre eso), pero nunca los había visto de esa forma y como no entendía le pregunté a que se refería. Es que todas las lápidas siempre dicen "Aquí descansa una buena persona, un gran hombre, etc.", pero nunca hay ninguna que diga "Este tipo era un vago, egoísta, mentiroso...". Y es cierto, pero yo creo que todas las personas tienen algo destacable y que al momento de morir lo mejor es recordar las cosas buenas… por ejemplo, yo misma había compuesto un epitafio lindo para la paloma que murió en mi pieza el viernes.
… No me miren feo, puedo garantizar que yo no tuve nada que ver con la muerte del bebé de paloma. Ya dije que evito matar insectos: con mayor razón aves, aunque precisamente el día anterior hubiera estado escribiendo acerca de exterminar esa raza. Los hechos fueron que Vane iba caminando feliz de la vida cerca de la facultad cuando Evan vio un bebé de paloma en el suelo (que habían estado apunto de pisar), y el árbol no era facil de trepar como para devolver al bichito a su nido y ya se acercaban las hormigas (que deben medir facilmente 1 cm.); así que ya visto todo esto, a Vane no le quedó otra mas que jugar a Florence Nightingale (algún día escribiré también todo lo que pienso sobre ella) y llevarse al avecita a la pieza. Y por eso, precisamente al día siguiente de quejarme de las palomas que invaden la UAP, tuve que quedarme calladita cuando mi compañera de pieza me avisó que había adoptado un pichón de paloma para cuidarlo hasta que se recuperara… ella no dijo nada de mi pez ni de mi cactus, y me tolera cuando me dan mis ataques de gato a pesar que prefiere mantener distancia de los felinos ¿cómo podía quejarme yo si además ella estaba haciendo una buena obra?.
La tragedia es que a pesar de todos sus cuidados y precauciones el bichito se broncoaspiró y cuando llegamos a la pieza después de clase lo único que había pr hacer era constatar el rigor mortis. Propuse que hicieramos un funeral (tradicional claro, si un ave no necesita ser enterrada con agua), y ya estaba planeando su lápida cuando Vane optó por mandarla al paraíso más rápida y directamente en un avión ligero de plástico.
Y este era el punto al que quería llegar: incluso yo que no soporto las palomas, quise mandar a este proyecto de paloma al paraíso con una inscripción bonita, algo digno de un cementerio concurrido. De haberle hecho la lápida, habría dicho "Vuela al cielo"
(Ok Yemi, ya puedes postularme al Nobel)
jueves, 21 de octubre de 2010
La vida en la UAP V: Las palomas
miércoles, 20 de octubre de 2010
SariAna y las 1000 mariposas de papel
El último proyecto está inspirado en la historia de las grullas de papel.
Sadako tenía 2 años cuando cayó la bomba atomica; sobrevivió porque con su madre se refugiaron bajo un puente (lo que me hace acordar el libro "Bajo el puente de Hirosima" que leí hace siglos y si bien no es lo máximo, es mejor que otras cosas que andan dando vueltas por ahí) y pareció que todo estaba bien.
Pero pasó el tiempo y cuando tenía 11 años se presentó tragicamente la leucemia. Ella había sido inquieta y enérgica toda la vida, se dedicaba al atletismo y a correr (incluso había impuesto un record en 50 metros planos), pero un día mientras entrenaba se sintió mal y se desmayó. Le diagnosticaron leucemia.
Mientras estaba en el hospital se aburría porque a pesar de todo aún podía hacer una vida normal, entonces llegó una amiga a visitarla y le regaló la primera grulla de papel.
(No es esta por cierto, Pero me enamoré de la imagen)
Las grullas se consideran las aves de la felicidad en Japón; la leyenda dice que es el ave más antigua de la tierra, y ha inspirado algunas leyenda como que con sus alas de mas de 2 metros protege a los debiles con si abrazo y transporta a las personas a un nivel espiritual más elevado. Además con su longevidad dieron origen a una leyenda acerca de un hombre que plegó 1000 grullas de papel y en recompenza a su esfuerzo los dioses le concedieron el deseo de recuperar la salud y vivir larga vida.
Así que a partir de esta leyenda Sadako empezó a hacer sus grullas de papel, lo cual no era facil por varios motivos: el principal era que había escasez de papel y tuvo que usar las prescripciones de los remedios, cartas, papeles de dulces, etc.
Mientras se ocupaba así conoció a otros chicos enfermos a los que invitaba a que hicieran sus grullas tambien para mejorarse y vivir mucho tiempo. Uno de ellos le dijo que no tenía sentido, que sabía que iba a morir esa noche, y así fue. Por eso ella cambió su deseo y entonces empezó a desear con cada grulla que hacía que todos los niños se recuperaran.
Murió cuando llevaba 664 grullas dobladas... la gran grulla azul de los sueños vino a buscarla y la llevó en sus alas. Sus compañeros terminaron las que faltaban para completar las 1000 y contaron sus historia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6sUI3bfc0rcI4Lh-XtMMHc_UlQcQ8ffhcreBXXZ6q93bedjJvXJe0YSmVYDpvw7qwVVI-V_Jyh2fgr1Hx9AvewEMxZKK3b3qqbZ-0pH_vEBz-D04fZhps3aCoWk8WBqVVYZywjCPxbAob/s400/escultura.jpg)
En Japón existe el parque de la paz, donde le hicieron una escultura en homenaje y aparece sosteniendo una grulla dorada. Abajo dice "Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: Paz para el mundo". Sadako se ha convertido en un simbolo mundial por la paz y cada año para el aniversario de la tragedia se cuelgan miles de grullas bajo la estatua. (No es la misma que la de la foto)
Incluso en Argentina hay un movimiento por la paz que trabaja con niños en riesgo que se dedica a hacer origami y ponerlos en el parque de la paz.
(La historia que le conté a Vane para explicarle el proyecto fue más resumida y creo que traumante, pensaba contarla igual acá, pero mejor no... tengo que mantener mi reputación de buena cuentacuentos)
Busquen más información acerca del tema, imagenes y hagan sus propias grullas. Hay muchas más historias interesantes...
Dato curioso: Se llama Senbazuru a la concentración y el deseo que pones en cada grulla mientras la haces)
Así que aquí estoy a punto de hacer volar las mas de 100 mariposas que llevo hechas. ¿Que por qué mariposas? No sé, quizás porque son más bonitas o fáciles… pregúntenle a Anita, ella fue la de la idea original.
¿Que qué deseo mientras las pliego? ... sólo tarareo una canción, que en cierta forma también es un deseo.
Fuentes:
Grulla, Sadako, Historia (escogí este porque me gustó más la pagina en general, pero leí muchas paginas interesantes que aportaban distintos aspectos... sorry por los demás), En Argentina (Grullas por la paz)
martes, 19 de octubre de 2010
Acerca del último bolsillo
La gente suele quejarse de que las cosas siempre están en el último bolsillo que uno busca… y es obvio, ¿Qué esperaban? Porque luego que las encuentras dejas de buscar.
domingo, 17 de octubre de 2010
La vida en la UAP IV: El clima
Hay gente que piensa que preguntar por el clima es algo superficial, pero hay quienes de verdad se interesan por el tema; después de todo, del clima dependen muchos aspectos de la vida en un lugar: la vestimenta, las costumbres, e incluso el estado de ánimo, por nombrar algunos. Claro que si tenemos poco tiempo para hablar, entenderán que prefiero centrarme en otros temas. Por eso aquí va un comentario rápido acerca del clima de Entre Ríos, para que se hagan una idea general, después de todo a pesar de todo el tiempo que llevo aquí aún me cuesta entenderlo.
La provincia de Entre Ríos se encuentra, como su nombre lo indica, entre 2 ríos: el Paraná y el Uruguay. Además en una zona sin montañas y el viento sopla libremente, así que pueden ir imaginándose todos los factores que afectan el clima de aquí. Con el calor y los ríos tenemos una humedad constante, el viento lo encuentro sumamente frío y en general el ambiente es aplastante. En verano suelen parecer tormentas eléctricas de improviso y llueve casi más que en invierno, pero una lluvia pegajosa y calida: muy tropical.
Estos días ha estado lloviendo harto, pero no la lluvia de tormenta. También los días están mejorando y se ven más calidos y luminosos (aunque en mi pieza al final del 2º piso sigue sin notarse y parece un cubito de hielo).
Es un tema bastante apropiado para volver después de tanto tiempo, ¿no creen? Como esas conversaciones cuando uno no está seguro e qué hablar… aunque hay veces que te puede dar para harto rato, y además nunca sabes cuando vas a encontrarte con un apasionado de la meteorología.
Espero que de paso les haya servido de algo, especialmente si vienen a verme luego.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Paraguas de colores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeK7CKrGmjX4Rx-4Y-lCn9AG2dTSD5Np401LzKc7DyFUZpid3_dDU5cS9ypADJbErFQh_x2AXJc0HFMjF_4Oo3ouICy8fLDxAF3MAURnlvvvDddzILDzTiA_NjJtYpiMalhhfhIlVT39NN/s400/paraguas.jpg)
¿Por qué estoy pensando tanto en cosas felicidables? (Nota: felicidable es una palabra inventaba por mi, para usar como adjetivo que grafique que te hace feliz) Porque vego saliendo de un parcial de farmacología que se sintió como una paliza, y no estoy segura de que mi cojera reciente sea sólo sicologica.
Así que los que suelen pasear por aquí no se preocupen, estoy viva y bien y no he olvidado que tenía blog; de hecho pensé muchas cosas que quería poner pero no me dio el tiempo por estar encerrada estudiando. Algunas de ellas:
- Precisamente, la vida enclaustrada para estudiar.
- Ayer empezó la primavera... tambien fue el dia del estudiante y lo celebré estudiando (y no fui a las actividades recreativas)
- El lunes estuvo de cumpleaños Karol y quería escribir algo relacionado con ella
- Kathy Q encontró un sapo seco fuera del hogar y le puso un cartel que decía "kiss me"
- Feliz Yom Kippur, hicimos un borrón y cuenta nueva
- Cómo se vive un 18 lejos de casa
Quizás algún día lean algo de todo lo que pensaba escribir, porque siempre encontraré cosas nuevas que seguir contando
lunes, 13 de septiembre de 2010
Cronicas del examen de Infecciosas
domingo, 12 de septiembre de 2010
Etapas de un Examen
El día anterior al examen...
1. - La paradoja del tiempo
El tiempo transcurre, para uno, 200 veces mas rápido de lo habitual: "...la velocidad de las agujas del reloj es inversamente proporcional al tiempo que resta para el momento del examen...". Se cae un lápiz al suelo, y luego de juntarlo sorpresivamente han pasado 10 minutos!!!
Una breve merienda nos saca de golpe 45 minutos!!
Frases mas comunes:
¿YA... LAS OCHO ?? !!!
2. - Delegación de responsabilidades:
Se resume en una frase: "...¿QUIEN ME MANDO A MI A ESTUDIAR ESTA CARRERA ... ME QUIEREN DECIR ?? !!!!!!..." (este síntoma se manifiesta repetidas veces a lo largo de todo el proceso)
Nota: A partir de aquí ese fenómeno tan agradable como es "el sueño", se convierte en nuestro peor enemigo, torturándonos, traicionándonos (a las 3:00 AM se presenta con toda su fuerza), boicoteando con el pasar de las horas el normal funcionamiento de nuestros órganos: torpeza motriz, dificultad para hablar, pensamientos inconexos, etc. A lo cual uno recurre a antiguas armas para este viejo enemigo: café, agua helada sobre la cabeza, azotes, etc...
3. - Examen de conciencia y arrepentimiento...
En medio de una situación en que una hora vale la vida, uno comienza a recordar aquellas noches que se la paso perdiendo el tiempo, mirando tele, divagando en algún bar, o que se fue a dormir sin sueño. Odio a uno mismo (comienza el debacle emocional y motivacional). Recuerda que aquel café con leche y tostadas le impide hoy repasar la unidad 3, y aquella vez que bajó a comprar aspirinas y llegó a lo de un amigo, sea probablemente la causa del próximo aplazo.
4. - Cambio en el orden de los valores y principios...
Todos los valores que uno mamó desde la cuna se trastocaron.
Frases mas comunes:
"...mi vida por una cama..."
"...doy TODO por 5 horitas mas..."
"...pago por el 4..."
"...te juro que si lo veo a este miserable, le pego un tiro en la frente..."
5. - Incursiones filosóficas y metafísicas:
Con el pasar de las horas uno tiende a sacar la parte mas reflexiva de nuestro ser, que en muchos casos denota graves alteraciones del estado psíquico.
Frases escuchadas:
"...uno siente que no sabe nada, y va y le sale todo... el hombre es impredecible...."
"...por qué en la vida tenemos que sufrir así?..."
"...para mi He-Man era marica..."
"...¿que harías si te ganaras un millón de dólares ?..."
"...¿la mujer maravilla era la novia de Superman ?..."
"...me gustaría reencarnar en una tortuga..."
6. - Evasión de la realidad:
Uno sueña con estar a 1.000 kms de distancia, si es posible en otra época, y si es en otro planeta, mejor. (nuevamente síntoma 2, que cada vez se manifiesta con mayor intensidad)
7. - Abandono:
Nuestro verdugo "el sueño" se vuelve casi invencible en esta etapa. Nuestro aspecto es lastimoso y el sueño genera efectos alucinógenos de lo mas confusos. De golpe parece que las fuerzas nos abandonan, y nos preguntamos si todo este calvario tiene algún sentido.
Frases más escuchadas:
"...lo que no lo estudié hasta ahora... no lo voy a aprender en 2 horitas... me voy a dormir..."
"...esto no lo van a tomar no?..."
"...se van todos al diablo..."
"...¿que son esos duendes que caminan por el techo?..."
(Síntoma número 2 nuevamente) Error: Nuestro enemigo "el sueño" no debe ganar: se aconseja el uso de castigos corporales para pasar esta etapa.
8. - Caos:
En algún momento de la noche todos los síntomas anteriores se dan en forma simultanea provocando un shock en el cerebro del estudiante que desencadenan los primeros síntomas físicos que por otro lado generan frases como estas:
"...yo siempre quise estudiar literatura..."
"...¿y si me tiro por la ventana y termino con esto?..."
"...¿Vamos al sur?!!!..."
"...no me presento..."
Horas antes...
9. - Síntomas físicos.
Esta etapa se caracteriza por los síntomas físicos, agravados por la falta de alimento, de higiene, exceso de cafeína, nicotina, alquitrán y stress. Síntomas más comunes: cólicos hepáticos, mareos, nauseas, acidez, diarrea, gases, arcadas, eructos, suspiros profundos, mareos, espasmos, tics, contracturas musculares, rigidez facial, contracciones estomacales, brotes en la piel, vista nublada, piel color amarillo claro, ceguera temporal, muerte súbita.
10. - Principio de amnesia ( ...no sé nada... )
De golpe uno quiere hacer un muy fugaz repaso, y ve títulos, palabras, definiciones (incluso escritas por nuestro puño), que uno juraría que en la vida nunca las había visto. Esto, a solo dos o tres horas del examen genera nada menos que un estado de pavor y pánico incontrolables. (NUEVAMENTE SÍNTOMAS 2, 3 Y 6)
Entrando al examen...
11. - Al borde del abismo
Uno solo quiere terminar con ese suplicio, ese calvario inhumano y cruel que lo humilla y rebaja a limites insospechados.
Frase mas común:
"...que sea rápido..."
El examen finalizado...
Opción A: Aprobado: Exhausto y aliviado se va a tomar una cerveza por ese trago amargo que quedó atrás y por el pronto restauro del normal funcionamiento psicosomático. Salud
Opción B: Reprobado: Exhausto y aliviado se va a tomar una cerveza por ese trago amargo que quedó atrás y por el pronto restauro del normal funcionamiento psicosomático. Salud
Sensaciones universales ante un examen.
- Llegada (demasiado temprano) al lugar del examen.
- Repaso compulsivo y totalmente infructuoso de los apuntes.
- Fase de cachondeo nervioso pre-examen.
- Entrada atemorizada al aula donde va a perpetrarse el examen.
- Reparto de las hojas para el examen ("¡¿Cinco hojas?!" dicen algunos).
- Reparto de las hojas de preguntas ("En algo tan pequeño no pueden caber muchas preguntas" dicen algunos infelices).
- Vuelta de la hoja y descubrimiento de que usan un tamaño de letra 5 o más pequeño.
- Carcajada histérica.
- Resoplidos varios y llevadas de manos a la cabeza automáticas.
- Descubrimiento de que con lo (poco) que se recuerda no se pueden contestar ni a la mitad de las cuestiones.
- Intentos vanos de copia (con el subsiguiente descubrimiento de que el de al lado tiene menos idea que tú).
- Fase de derrumbamiento, desesperación, impotencia y espera (ya que queda mal entregar el examen tras sólo diez minutos).
- Entrega del examen y huida del lugar del crimen.
- Fase de cachondeo nervioso post-examen.
- Fase de exclamación de palabras soeces y de índole sexual ("Me rompieron el cu...","me re-violaron", etc).
- Comparación de resultados (comprobando que no hay dos personas con las mismas respuestas, o mucho peor: todos coinciden menos tú. Típico).
- Fase de consulta compulsiva de los apuntes (cuyo único resultado es empeorar el estado de ánimo del consultante).
- Fase de declaración de principios: "Ya no voy más a... (Fisio, Histo, Genética...)".
- Fase de negación ("¿Examen? ¿Qué examen? Yo no he hecho ningún examen").
- Fase depresiva post-traumática y elaboración de planes para eliminarla: "Necesito pegarle a alguien", "Necesito emborracharme".
Y que me digan que no es así
jajajajajajajaja
alguna vez me llegó esto por correo y hoy con los simtomas pre-examen no se me ocurrió nada mejor que buscarlo para publicarlo (en realidad no tuve que buscarlo tanto, hace tiempo lo recordé y busqué y lo tenía guardado para una fecha como esta)... creditos aquí, junto con información útil para estudiantes de medicina (lease libros deigitalizados que conservarán nuestros riñones unos cuantos cuatrimestres mas)