![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE-sa8GwiA6NLg-FMFw0pxhFTL1jpAouA9b5A8dXAPNLp5cjq41RnGvUf_JK0hVlu1DDq0dXrbq_aUeIMFuXCCWEtTMPiup862vgDvRoEKfkLG8WhTlvrGnRaA4xJNkmw_P0KgUxSCLksD/s200/stock-200140664-001.jpg)
Ya sé que en realidad no sirve de nada, es peor que huir o evadir el problema; cuando despiertas la situación sigue igual o puede que hasta haya empeorado... pero por otra parte dormir te da la ventaja de distanciarte del problema y hasta de encontrar una nueva perspectiva, ¿y quién dice si cuándo despiertas las cosas ya se hayan solucionado?
No hace mucho me dí cuenta que cuando tengo que enfrentarme a algo importante o un cambio grande me pasa algo parecido. Mi cuerpo naturalmente me pide dormir y a veces por tiempos sorprendentes.
Hoy mismo luego del primer día de clases dormí prácticamente toda la tarde. Es que la presión y emoción eran muy fuertes... el único inconveniente es que ahora estoy algo desvelada.
Estoy segura de que dormir ayuda en muchos sentidos aunque no lo he investigado en detalle. Pero seguramente tiene que ver con los ejercicios del subconsciente. Después de todo, esa es una de las funciónes de soñar.
Totalmente de acuerdo querida!
ResponderEliminar(mientras que no te pierdas ninguna clase por dormir...)